Sandalias realizadas en piel de vacuno de curtido ecológico. Color chocolate conseguido con una base de sulfato de hierro y marrón oscuro, aplicado con muñequilla. Suela de crepelina y cuña de microporoso. La hebilla va montada sobre goma elástica para facilitar el descalzado y el calzado sin tener que hacer uso del cierre.
Páginas
Suspendido entre lo que fue y lo que pudiera ser, el cuero aguarda el soplo creativo conteniendo en su íntima estructura una chispa latente de Vida deseosa de nacer a una nueva forma de existencia. A veces, si se trabaja con la debida compasión, se consigue que esa chispa vuelva a brillar y anime la obra dotándola de carácter. Selim
30 jul 2012
Sandalias Art Deco
Sandalias realizadas en piel de vacuno de curtido ecológico. Color chocolate conseguido con una base de sulfato de hierro y marrón oscuro, aplicado con muñequilla. Suela de crepelina y cuña de microporoso. La hebilla va montada sobre goma elástica para facilitar el descalzado y el calzado sin tener que hacer uso del cierre.
29 jul 2012
María Huot:” Procreación y paro forzoso”. (1932)
“Concibo
también que los burgueses combatan a este teorizante que vino a
socavar los cimientos de su riqueza (se refiere a Malthus). Aun
cuando la burguesía practique las teorías malthusianas de alcoba
para adentro, no quiere que tal costumbre sea adoptada por el
proletariado, que proporciona siervos a la gleba e ilotas al capital.
El
capitalismo se da perfecta cuenta de que la esterilidad del pueblo
acarrearía precipitadamente el alza de los salarios, disminuiría el
lujo, nivelaría las posiciones y obligaría muy pronto a los
poseedores de capital a vivir como artesanos y no ya como parásitos.”
María
Huot:” Procreación y paro forzoso”. (1932)
28 jul 2012
Franz-Olivier Giesbert, director de la revista Le Point

Franz-Olivier Giesbert, director de la revista Le Point
26 jul 2012
25 jul 2012
Cuaderno Embajador
Esta tarde sale de viaje, junto con otras piezas, a Irlanda, su función hacer de embajador de esta taller en la isla. Confiémosle nuestra representación a las sinuosidades de su grabado.
21 jul 2012
9 jul 2012
Arte-artesanía, interacción histórica
ARTE-ARTESANÍA, INTERACCIÓN HISTÓRICA

Artista plástico y artesano
E-mail:
mzaar2001@yahoo.es


Arte-artesanía, interacción histórica (Resumen)



“Nos dirigimos
a todos vosotros, sin diferencias de estado ni de riquezas.
No
reconocemos diferencias entre el “arte mayor” y el “arte
menor”,
entre el arte para los ricos y el arte para los pobres.
El arte es un bien común”
Manifiesto Modernista. 1897

Desde la antigüedad, el arte y la artesanía o lo que es lo mismo,
los artistas y los artesanos en su relación productiva vivieron
diferentes etapas: la identificación unívoca al principio, la
subordinación del artesano al arte desde el Renacimiento hasta el
Modernismo y la forma autónoma en la que coexisten actualmente.

Artistas-artesanos
Los bajorrelieves egipcios, los frisos del Partenón, las pinturas de las ánforas griegas, las mismas ánforas, las tallas, tablas y frescos románicos, góticos o renacentistas y multitud de obras realizadas a lo largo de la historia, manifiestan la importancia de la habilidad y la técnica al servicio de las ideas estéticas. Desde un principio, sus autores se caracterizan por un gran dominio del oficio, apreciación que se mantiene a través de la historia, considerándose esto como algo propio de individuos especialmente dotados para las filigranas y virtuosismos manuales. Para los griegos clásicos, no existía una forma diferente o una distinción entre artista o “arte”1 y artesano o “artesanía”, tampoco tenían vocablos para hacer tal separación.
4 jul 2012
Sandalias Neus
Neus llegó en plena ola de calor como un huracán a nuestra casa, estuvo día y medio y desapareció como si un nuevo remolino la hubiese abducido en plena Gran Vía granadina. Le pegó un repaso a las plantas del patio, hizo mermelada de albaricoque, se pateó la ciudad, jugó con mi hija durante cuatro horas seguidas, y hasta se echó un par de siestas, ella que no suele.
Mientras a mi me tuvo ocupado haciéndole estas sandalias de tiras anchas, color burdeos, piel de potro y vacuno.
Aún nos dio tiempo de ir a ver un concierto de Hariprasad Chaurasia en el Palacio de los Córdobas y cenar en el Albaycín.
Shhhhhh sssssssh.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)