Páginas
Suspendido entre lo que fue y lo que pudiera ser, el cuero aguarda el soplo creativo conteniendo en su íntima estructura una chispa latente de Vida deseosa de nacer a una nueva forma de existencia. A veces, si se trabaja con la debida compasión, se consigue que esa chispa vuelva a brillar y anime la obra dotándola de carácter. Selim
18 jun 2012
17 jun 2012
9 jun 2012
Funda de puñal
La niebla cubría el alcornocal desde el alba hasta bien entrada la mañana en que una suave brisa fue deshilachándola. Verde escarchado, silencio verde, alambradas que encierran los montes. Hogueras y cacho.
Baquetilla de curtido ecológico y cosido espigado simple.
6 jun 2012
Artesanos vs. Academias - Hemilce Pérez
-->
Artesanos vs. Academias - Hemilce Pérez
INTRODUCCIÓN:"La artesanía pertenece a un mundo anterior a la separación entre lo útil y lo hermoso"Octavio Paz
Este trabajo pretende informar, en primer término, como los artesanos y las artesanías; eslabón inicial de las obras de artes; fueron quedando a lo largo de la historia relegada de las academias; entendidas éstas como centros o instituciones de enseñanza. En segundo lugar, plantear la situación en que se encuentran hoy, en nuestro país y en especial en nuestra provincia, después de la Reforma Educativa dispuesta por la LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN 24.125/93 y la LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN 1.6882/96. Las diferentes valoraciones dadas al arte y a la artesanía en los distintos períodos históricos, la evolución cultural de los pueblos, los cambios ideológicos y políticos, los avances tecnológicos, las modificaciones de los valores en la sociedad...(Leer más)
4 jun 2012
Libro de Honor Perdón II
Hace unos meses realicé un Libro de Honor para la Cofradía del Perdón de Jaén. Pasados unos días después de entregarlo recibo la llamada del Hermano Mayor de la Hermandad para comunicarme que el escudo de la misma está volteado horizontalmente. Reviso mis archivos sobre este trabajo y efectivamente de las dos posibilidades de diseño del escudo que me fueron enviadas una de ellas está volteada.
Tras los primeros momentos de desconcierto me pongo a pensar en una solución que si bien respete la mayoría del trabajo realizado, también subsane el error, de manera que el conjunto no desmerezca la calidad inicial o incluso aporte elementos que la mejoren.
![]() |
Detalle |
La solución, desde mi punto de vista, mejora el trabajo inicial al aportarle volumen al escudo mediante el relleno con algodón, además de incluir un nuevo elemento decorativo por medio del cosido espigado simple que lo circunda y lo fija a la tapa. También el diferente tono utilizado para el fondo del escudo realza al mismo con respecto a la tapa. Un ligero toque de betún de judea para envejecerlo un poco y este es el resultado final.
Varias veces me ha ocurrido que de errores en alguna de las partes del proceso creativo terminan saliendo piezas que mejoran la idea inicial al tener que aportarles técnicas o elementos que no estaban contemplados en la idea original. Esto no es deseable que ocurra, me refiero a los errores, pero teniendo en cuenta que errar es humano, el conseguir sobreponerse a los mismos y llevar a buen término la obra incluso contando con ellos es algo que da satisfacción, pues de alguna manera demuestra hasta donde llega el conocimiento del oficio en ese momento en que aparece el error. Así pues sirve para evaluarse a si mismo en ese momento concreto.
Fotografía: Héctor Bermejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)